Clima social familiar y convivencia escolar en los estudiantes de las instituciones educativas particulares. Ancash, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación entre el clima social familiar y la convivencia escolar de los estudiantes de las instituciones educativas particulares. Ancash, 2023. Los instrumentos de recolección de datos que se emplearon fueron la Escala de Clima Soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilquiniche Quino, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Clima social familiar
Convivencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación entre el clima social familiar y la convivencia escolar de los estudiantes de las instituciones educativas particulares. Ancash, 2023. Los instrumentos de recolección de datos que se emplearon fueron la Escala de Clima Social Familiar (FES) y un Cuestionario para Estudiantes y un Cuestionario de Estudiantes sobre Conflictos. La población quedó conformada por 306 estudiantes de instituciones educativas particulares del nivel secundario, los mismos que fueron seleccionados según un muestreo probabilístico estratificado con edades que oscilan entre 12 y 15 años de edad. Dentro de los resultados obtenidos se menciona que existe una correlación positiva significativa entre las variables clima social familiar y convivencia escolar, aunque el nivel de correlación es bajo de 0.269. Respecto a la variable clima social familiar se determinó que se presenta en el 93.9% de los estudiantes, correspondiendo a un nivel medio, también se determinó que el 6.1% restante presenta un nivel bajo en la variable clima social familiar. Además, se pudo determinar que el 95.9% de las estudiantes evaluadas presentan un nivel medio en la variable clima social familiar, en comparación de los hombres que presentan un 91.8%. Con respecto a la convivencia escolar se encontró que el 81.6% de las mujeres presentan un nivel medio, en cambio los varones obtuvieron un porcentaje de 77.6%. Por último, también se concluye que existe una correlación significativa entre la dimensión relaciones del clima social familiar y la convivencia escolar, aunque esta correlación no fue significativa entre las dimensiones desarrollo y estabilidad del clima social familiar y la convivencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).