Resiliencia en mujeres víctimas de violencia en Latinoamérica: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente estudio analizó a través de una revisión sistemática las investigaciones realizadas sobre resiliencia en mujeres víctimas de violencia en Latinoamérica de la última década. El estudio estuvo enmarcado en un tipo de investigación teórica. Para ello, se realizó una búsqueda de artículos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez López, Luz Amélida, Vilca Calderón, Jacqueline Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia (Psicología)
Mujeres (Psicología)
Violencia en mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio analizó a través de una revisión sistemática las investigaciones realizadas sobre resiliencia en mujeres víctimas de violencia en Latinoamérica de la última década. El estudio estuvo enmarcado en un tipo de investigación teórica. Para ello, se realizó una búsqueda de artículos en la base de datos de Redalyc, Scielo, Revista Iberoamericana, Gale Academic Onefile, Base y Renati. La técnica utilizada fue el análisis documental. Se incluyeron 10 artículos para la revisión, encontrando que el diseño que prevalece es descriptivo y en su gran mayoría un muestreo no probabilístico. Asimismo, se encontraron vínculos con variables asociadas como estrategias de afrontamiento, estrés postraumático, estilos de apego, acoso relacional y autoconcepto. Se concluye que los estudios publicados entre los años 2010 y 2020, la resiliencia es abordada tanto por sus niveles, características, incidencia, validación, medio o como factor asociado que genera el empoderamiento, crecimiento personal y lazos afectivos donde, dar y recibir afecto, genera conductas de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).