Principio de especialidad y la indeterminación normativa de medidas de protección a la mujer, distrito judicial de Lima Sur, 2021

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo general: analizar los resultados del principio de especialidad en la indeterminación normativa de medidas de protección a la mujer. Con un enfoque cualitativo, investigación del tipo básica, diseño fenomenológico, cuya técnica es la entrevista y su instrumento es la guía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Beraún, Doris Keyla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de oportunidad
Medidas de protección
Derecho procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo general: analizar los resultados del principio de especialidad en la indeterminación normativa de medidas de protección a la mujer. Con un enfoque cualitativo, investigación del tipo básica, diseño fenomenológico, cuya técnica es la entrevista y su instrumento es la guía de entrevista. Como resultado el principio de especialidad es una estrategia de resolución de antinomias jurídicas cuyos métodos de interpretación permitirán argumentar vacíos jurídicos como el de doble punibilidad presente en las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia. Confluyéndose en eliminar vacíos legales como las antinomias mediante métodos interpretativos de razonamiento judicial, para dictaminarse una sentencia con la característica de indeterminación normativa en las medidas de protección a la mujer. Se recomienda ampliar el tema de investigación centrándose en, instrumentos eficaces para evaluar el maltrato a la mujer y varón, víctima de violencia familiar y social. para evitar vacíos legales, se requiere seguridad, claridad, legalidad y consistencia de razonamiento judicial interpretativo en la indeterminación normativa de medidas de protección a la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).