1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La tesis tuvo como objetivo general: analizar los resultados del principio de especialidad en la indeterminación normativa de medidas de protección a la mujer. Con un enfoque cualitativo, investigación del tipo básica, diseño fenomenológico, cuya técnica es la entrevista y su instrumento es la guía de entrevista. Como resultado el principio de especialidad es una estrategia de resolución de antinomias jurídicas cuyos métodos de interpretación permitirán argumentar vacíos jurídicos como el de doble punibilidad presente en las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia. Confluyéndose en eliminar vacíos legales como las antinomias mediante métodos interpretativos de razonamiento judicial, para dictaminarse una sentencia con la característica de indeterminación normativa en las medidas de protección a la mujer. Se recomienda ampliar el tema de investigación...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación permitió determinar de qué manera se relaciona la integración de los docentes y padres de familia con el rendimiento académico de los estudiantes del segundo grado de la I.E. Nº 0463 Gustavo Rivera Rivera, distrito de Uchiza y provincia de Tocache, preocupada por las bajas calificaciones en todas las áreas y el desinterés por parte de los docentes y padres de familia hacia la mejora del buen rendimiento académico de los estudiantes/hijo(a). Para cumplir el objetivo, se planteó una investigación de tipo no experimental con diseño descriptivo correlacional y una muestra no probabilística de 32 sujetos, donde los datos recolectados fueron de los docentes y padres de familia perteneciente al segundo grado, utilizándose dos cuestionarios, la primera dirigida al docente y otro hacia los padres de familia. Los resultados obtenidos fueron significativament...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, impugnación de acto administrativo, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00151-2015-1-1217-JR-CI-01, del Distrito Judicial de Huánuco – Leoncio Prado; 2018?; el objetivo fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad muestral fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resoluti...