Tecnologías de información y comunicación en la competitividad de las mypes de la Asociación de Exportadores del Emporio de Gamarra, 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar qué relación existe entre las tecnologías de información y comunicación y la competitividad de las mypes de la Asociación de Exportadores del Emporio de Gamarra, 2019. El estudio de la investigación según el tipo fue aplicada; el ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chugden Vásquez, Merelyn Jasmín, Warthon Estela, Luisa Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y de la comunicación
Medianas y pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar qué relación existe entre las tecnologías de información y comunicación y la competitividad de las mypes de la Asociación de Exportadores del Emporio de Gamarra, 2019. El estudio de la investigación según el tipo fue aplicada; el nivel correlacional y según la temporalidad fue transversal; mediante un diseño no experimental, ya que no existió manipulación deliberada de las variables. La técnica e instrumento de recolección de datos fue la encuesta para los gerentes/propietarios de las mypes textiles miembros de la Asociación de Exportadores del Emporio de Gamarra (ASODEX). Se utilizó la escala de Likert en 5 niveles como opciones de repuesta. El instrumento fue validado por cuatro docentes que determinaron su suficiencia y aplicabilidad; y se sometió a una prueba de confiabilidad utilizando el alfa de Cronbach, obteniendo un resultado de (0.927) lo que validó su uso. Se concluyó que existe una alta correlación entre la variable tecnologías de información y comunicación y la competitividad, determinada por el rho de Spearman en ρ= 0,634 frente al grado de significación estadística p=0,000 < 0,05 validando la hipótesis general y afianzando el objetivo principal de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).