Programa basado en estrategias skinerianas y humanistas para la mejora de la disciplina en el aula de 6 grado “A” de la I.E. “Magdalena Seminario de Llirod” - Piura - 2011

Descripción del Articulo

En todas las aulas de las escuelas del mundo se presenta el problema de la indisciplina, y se ha dicho que la falta de esta es en parte a la carencia de autoridad del maestro, esta autoridad muchas veces se confunde y se ve expresada en malos tratos o gritos exagerados a fin de condicionar al niño,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Távara Palacios, Antonio Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147944
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias Skinerianas
Disciplina
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En todas las aulas de las escuelas del mundo se presenta el problema de la indisciplina, y se ha dicho que la falta de esta es en parte a la carencia de autoridad del maestro, esta autoridad muchas veces se confunde y se ve expresada en malos tratos o gritos exagerados a fin de condicionar al niño, este tipo de actitudes en la mayoría de los niños ocasiona una conducta sumisa y en un grupo un poco más reducido causa la agresividad, en este sentido se podría decir que la manera correcta de contrarrestar la indisciplina, no es a través de la autoridad impuesta. En la mayoría de las escuelas existen leyes concentradas en el llamado reglamento de escuela o de aula, un reglamento que indica las actitudes que no se pueden realizar y las sanciones que se dan a quienes las practiquen, lo cierto es que la imposición de estas reglas impide su construcción y por ende dicha imposición refuerza la violencia. Esta indisciplina se da en un marco de relaciones instauradas entre los alumnos, que dependiendo de cómo se den en ocasiones tiende a obstaculizar la adquisición de saberes. En este caso lo ideal es no someter al alumno a las órdenes del profesor pero si propiciar que el alumno obedezca y haga lo correcto por conciencia propia. En ocasiones los docentes tienden a negar la indisciplina que pueda existir en su aula, sin embargo la negación de esta inconscientemente causa más indisciplina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).