Relación entre clima de aula y disciplina de estudiantes de educación primaria
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es analizar cómo el clima de aula contribuye a la disciplina en los estudiantes de educación primaria. Para ello, este trabajo aborda la conceptualización del clima de aula, explorando sus dimensiones, tipologías y factores asociados. Además, se profundiza en la descr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Disciplina escolar Relación entre docentes y alumnos Métodos pedagógicos Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es analizar cómo el clima de aula contribuye a la disciplina en los estudiantes de educación primaria. Para ello, este trabajo aborda la conceptualización del clima de aula, explorando sus dimensiones, tipologías y factores asociados. Además, se profundiza en la descripción del concepto de disciplina, sus características y las estrategias docentes más efectivas para promoverla. El clima de aula es un aspecto fundamental en la dinámica educativa, ya que influye en las interacciones entre los estudiantes y los docentes, así como en la convivencia dentro del aula y en el entorno escolar. Tras el análisis de estudios que relacionan los conceptos, se encontró que un clima de aula positivo facilita el desarrollo de la disciplina, promoviendo comportamientos y actitudes favorables hacia el aprendizaje. Por el contrario, un clima de aula negativo puede fomentar la indisciplina, afectando no solo el desempeño académico de los estudiantes, sino también su bienestar emocional y social. La creación de un ambiente ordenado, respetuoso y participativo contribuye significativamente al cumplimiento de las normas y al desarrollo de relaciones interpersonales saludables, fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes. Asimismo, el comportamiento de los estudiantes y su motivación en el aprendizaje son factores clave que vinculan el clima de aula con la disciplina. En conclusión, el clima de aula y la disciplina son elementos profundamente relacionados y su adecuada gestión es esencial para garantizar un ambiente que fomente el aprendizaje, el respeto mutuo y el crecimiento personal de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).