Saberes ancestrales y su relación en la identidad cultural en las comunidades Kechwa Lamistas de Wayku y San Antonio del Río Mayo de la provincia de Lamas 2017
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Saberes ancestrales y su relación en la identidad cultural en las comunidades Kechwa Lamistas de Wayku y San Antonio del Río Mayo de la Provincia de Lamas 2017”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre los saberes ancestrales y la identidad cultural en las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23414 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Saberes ancestrales Identidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación titulada “Saberes ancestrales y su relación en la identidad cultural en las comunidades Kechwa Lamistas de Wayku y San Antonio del Río Mayo de la Provincia de Lamas 2017”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre los saberes ancestrales y la identidad cultural en las comunidades Kechwa Lamistas de Wayku y San Antonio del Río Mayo de la provincia de Lamas, 2017. El tipo de estudio es no experimental con un diseño descriptivo correlacional, asimismo la investigación conto con una muestra de estudio de 89 pobladores de las comunidades Kechwa Lamistas de Wayku y San Antonio del Río Mayo siendo estas personas adultas de 18 a 80 años quienes fueron evaluados mediante la aplicación de cuestionarios con el fin de recolectar información. Se pudo llegar a la conclusión que el 97% de la comunidad Kechwa Lamistas de Wayku, poseen un alto nivel de saber ancestral y la comunidad San Antonio del Río Mayo, poseen un nivel alto de saber ancestral en un 75%, la cual es representado por 42. Determinado de manera general que el 79% poseen un nivel alto de saber ancestral. En cuanto a la identidad cultural la comunidad Kechwa Lamistas de Wayku posee un nivel muy alto de identidad cultural en un 70%. Por otro lado, se determinó que la comunidad de San Antonio cuenta con un nivel medio de identidad cultural en un 59%, determinando de manera general que el 48%, cuentan con un nivel medio de identidad cultural, del mismo modo el 48% posee un alto nivel. Es por ello que se logró aceptar la Hi: Existe relación directa entre los Saberes ancestrales y la identidad cultural en las Comunidades kechwa Lamistas de Wayku y San Antonio del Río Mayo de la Provincia de Lamas 2017, debido a que la significatividad, es alta porque la evidencia estadística demuestra que los resultados presentan (0,008 sig Bilateral), ya que además la pvalor es menor que 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).