Project based learning para aprender inglés técnico en estudiantes de una universidad, Piura-2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto de Project Based Learning (ABP) en el aprendizaje de inglés técnico en estudiantes de una universidad. El tipo de investigación fue básica y el diseño pre experimental. La población fue de 80 estudiantes de primer ciclo 2024, de la E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161037 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ABP Estrategia Comprensión Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto de Project Based Learning (ABP) en el aprendizaje de inglés técnico en estudiantes de una universidad. El tipo de investigación fue básica y el diseño pre experimental. La población fue de 80 estudiantes de primer ciclo 2024, de la Escuela de Matemática de una Universidad, y la muestra considerada fue de 35 de una misma sección, a quienes se les aplicó la metodología del ABP, con muestreo no probabilístico por conveniencia. Se usó cuestionario de 20 ítems, con una sección de 15 ítems para la comprensión lectora y otra sección para la comprensión escrita. La aplicación del ABP si tuvo efecto en la comprensión lectora y comprensión escrita, asi como en el aprendizaje de ingles, en éste caso lo mejoró. Como resultados de la investigación se estableció que se aceptaron las hipótesis planteadas, y se cumplieron los objetivos propuestos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).