“Comparación de métodos de estabilidad de taludes por equilibrio límite y por métodos numéricos en condiciones de carga estática y pseudo-estática”

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación tiene como finalidad realizar la comparación de dos metodologías de estabilización de taludes las cuales son el método de equilibrio límite y el método numérico. Esta comparación está basada en el valor de un parámetro que cuantifica la estabilidad de un talud, este pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Vásquez, Jair Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comparación de métodos
Estabilidad de taludes
Condiciones de carga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación tiene como finalidad realizar la comparación de dos metodologías de estabilización de taludes las cuales son el método de equilibrio límite y el método numérico. Esta comparación está basada en el valor de un parámetro que cuantifica la estabilidad de un talud, este parámetro es el factor de seguridad. Para el correcto de análisis de este proyecto, se deberá realizar ensayos de campo y laboratorio, con la finalidad de obtener las propiedades físicas y mecánicas de los materiales involucrados en el estudio. Al obtener las características y parámetros de los suelos, se realizara un perfil estratigráfico de acuerdo a las propiedades similares que estos estratos puedan mantener. Para hallar el factor seguridad se empleara software de ingeniería tal como el software Plaxis para el método numérico y el software Slide para el método de equilibrio, la obtención de este valor del FS nos dará a analizar y concluir las hipótesis propuestas, como también corroborar trabajos previos citados. Según trabajos previos, concluyen que los valores de las diferentes metodologías que abarca el método de equilibrio límite, la variación entre el mayor valor obtenido y el menor valor será de al menos 5% excepcionalmente un 7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).