Nomofobia, autoestima e imagen corporal en alumnos de una Universidad de Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo básica y diseño transversal-correlacional se desarrolló con el objetivo de determinar el vínculo entre nomofobia, la Autoestima y la Imagen Corporal en alumnos de una universidad de Trujillo, 2023, para ello, se trabajó con una muestra escogida mediante un muestreo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carre Elias, Melissa Estefania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nomofobia
Autoestima
Imagen corporal
Redes sociales
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo básica y diseño transversal-correlacional se desarrolló con el objetivo de determinar el vínculo entre nomofobia, la Autoestima y la Imagen Corporal en alumnos de una universidad de Trujillo, 2023, para ello, se trabajó con una muestra escogida mediante un muestreo estratificado proporcional, conformada por 241 alumnos universitarios de la carrera de psicología, y como herramientas de recolección de datos se utilizaron el Cuestionario de Nomofobia (NMP-Q), la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) y el Body Appreciation Scale (BAS). Los resultados revelaron una correlación inversa y estadísticamente significativa entre las variables N y AU (rho=-.219; p<.01), así como entre N e IC (rho=-.248; p<.01). Del mismo modo, se identificó una relación directa y estadísticamente significativa entre la autoestima y la imagen corporal (rho=.591; p<.01), concluyendo que niveles masa altos de nomofobia se relacionan con baja autoestima y problemas con la imagen corporal en la muestra evaluada, y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).