Principio de discrecionalidad y gestión administrativa en una intendencia de aduana del norte del Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre el principio de discrecionalidad y la gestión administrativa en una Intendencia de aduana del norte del Perú, 2022; entendiéndose como principio de discrecionalidad a la capacidad de emitir actos administrativos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mango Cuno, Jakelyne Ximena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionario público
Profesional
Administración pública
Razonamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre el principio de discrecionalidad y la gestión administrativa en una Intendencia de aduana del norte del Perú, 2022; entendiéndose como principio de discrecionalidad a la capacidad de emitir actos administrativos que no están estipulados en la ley y por gestión administrativa al conjunto de acciones que buscan el desarrollo y logro de las metas a través de estrategias en una determinada entidad. Es de tipo básica y con un diseño no experimental transversal, descriptivo correlacional, tomándose como muestra 30 funcionarios, siendo el cuestionario el instrumento y la encuesta la técnica aplicada para ambas variables de la investigación. Logrando obtener como resultado a través de la aplicación del coeficiente Rho de Spearman una correlación de 0.782, mediante el cual se comprueba que sí existe una correlación positiva y moderada; llegando a la conclusión que el principio de discrecionalidad es fundamental para la emisión de actos administrativos que no se encuentran regulados por ley o que tienen vacíos legales, siempre y cuando que este principio esté basado en el profesionalismo, autonomía y razonabilidad para que sean conformes a derecho y debidamente motivados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).