Perfil profesional y satisfacción con la profesión elegida en alumnos del programa de estudios básicos de la Universidad Ricardo Palma, 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la problemática de la satisfacción con la profesión elegida y tiene como objetivo determinar la relación entre perfil profesional y satisfacción con la profesión elegida en alumnos matriculados en el Programa de Estudios Básicos de la Universidad Ricardo Palma, 2013-...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149034 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Satisfacción con la profesión elegida Perfil profesional Alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación aborda la problemática de la satisfacción con la profesión elegida y tiene como objetivo determinar la relación entre perfil profesional y satisfacción con la profesión elegida en alumnos matriculados en el Programa de Estudios Básicos de la Universidad Ricardo Palma, 2013-0. La investigación es de tipo básico y descriptivo. El diseño seleccionado es no experimental, transversal y correlacional. Se usó el muestreo probabilístico para seleccionar la muestra de 299 estudiantes matriculados en el ciclo 2013-0 en el Programa de Estudios Básicos de la Universidad Ricardo Palma. A quienes se les aplicó dos cuestionarios, para medir la satisfacción con la profesión elegida y el perfil profesional de las carreras profesionales que forma la universidad. Se emplea la prueba de Correlación de Pearson para la contrastación de hipótesis. Nuestros resultados nos indican que el perfil profesional se relaciona significativamente con la satisfacción con la profesión elegida en alumnos matriculados en el Programa de estudios Básicos de la Universidad Ricardo Palma (r= 0.268) con una p= 0.00 (p< .01) esta relación se puede visualizar en los valores como Necesidad de seguridad (r= 0.231), Necesidad de pertenencia (r= 0. 357), Necesidad de estima (r= 0.156) y necesidad de autorrealización (r= 0, 039), en alumnos matriculados en el Programa de Estudios Básicos de la Universidad Ricardo Palma, 2013-0. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).