Exportación Completada — 

Implementación de Sistema HACCP para garantizar la inocuidad alimentaria en la empresa molinera, Ferreñafe 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general Implementar un Sistema HACCP para garantizar la inocuidad alimentaria en la Empresa Molinera Ferreñafe, 2024. La empresa tiene como principal problema los reclamos que ocurren por motivo de un manejo inadecuado de inocuidad dentro de sus procesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Leonardo, Henrry Joel, Coronado Vidal, Jhan Carlos Andree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema HACCP
PCC
Defectos
Costos
Mejora
Inocuidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general Implementar un Sistema HACCP para garantizar la inocuidad alimentaria en la Empresa Molinera Ferreñafe, 2024. La empresa tiene como principal problema los reclamos que ocurren por motivo de un manejo inadecuado de inocuidad dentro de sus procesos tanto de secado como de envasado, ya que se encuentran agentes extraños que no pertenecen al proceso. Para solucionar este problema la investigación parte de la idea central en incorporar un Sistema HACCP para reducir estos defectos y evitar que el producto sea devuelto a planta, su repercusión se sitúa en costos adicionales de reproceso y mano de obra, lo que genera un gasto sin retorno. Los resultados obtenidos fueron los siguientes, se recuperó un aproximado de S/ 4700 soles con una inversión de S/ 13000 y una recuperación en 2 años y 7 meses, por lo que la implementación del sistema HACCP beneficia a la empresa pues sus indicadores financieros son positivos y su ratio de beneficio costo alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).