La estimulación lectora en la comprensión de textos en niños de 5 años del Nivel Inicial 2018
Descripción del Articulo
El estudio denominado “La estimulación lectora en la comprensión de textos en niños de 5 años del Nivel Inicial, 2018”, tiene por objetivo determinar los efectos de la Estimulación lectora en el mejoramiento de la Comprensión de textos en niños(a) de la I.E.I. N° 878 Niño Jesús del Gran Poder del di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estimulación Lectora Comprensión De Textos Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio denominado “La estimulación lectora en la comprensión de textos en niños de 5 años del Nivel Inicial, 2018”, tiene por objetivo determinar los efectos de la Estimulación lectora en el mejoramiento de la Comprensión de textos en niños(a) de la I.E.I. N° 878 Niño Jesús del Gran Poder del distrito de Carabayllo de la UGEL 04. El tipo de investigación utilizado fue el diseño cuasi experimental, con una muestra de 50 niños(a) de 5 años de edad, de las aulas arco iris y rayitos. Se utilizó la técnica de la observación y se recolectó datos mediante una lista de cotejo, dicho instrumento fue validado por el método de criterio de jueces y se determinó su confiabilidad estadística con el coeficiente Kuder Richardson KR 20. Luego del procesamiento, análisis e interpretación de datos, se concluye que la Estimulación lectora, como estrategia metodológica, causó efectos significativos en los niños(a) de 5 años del grupo experimental, quienes obtuvieron mayores niveles de comprensión de textos después de la aplicación de la estimulación lectora como estrategia respecto a los niños(a) del grupo de control, esto a razón de los resultados estadístico de Prueba de U de Mann-Whitney (3,760 y (p= ,000 < 0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).