Aplicación “Aprendemos Jugando” para mejorar el aprendizaje de la matemática en niños de educación inicial, Ancón 2023
Descripción del Articulo
El aprendizaje en matemáticas en la primera infancia fue reconocido como la adquisición de conocimientos y habilidades que garantizan el razonamiento lógico y la solución de problemas, siendo indispensable su profundización en las instituciones educativas a través de estrategias lúdicas y didácticas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161613 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendemos jugando Aprendizaje Matemática Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El aprendizaje en matemáticas en la primera infancia fue reconocido como la adquisición de conocimientos y habilidades que garantizan el razonamiento lógico y la solución de problemas, siendo indispensable su profundización en las instituciones educativas a través de estrategias lúdicas y didácticas. Objetivo: Determinar la influencia de la aplicación “Aprendemos jugando” en la mejora del aprendizaje de la matemática en niños de educación inicial, Ancón, 2023. Metodología: Fue una investigación aplicada y cuasi experimental sobre una muestra compuesta por 50 niños de 5 años de edad, tomando una escala de estimación de 18 ítems como instrumento para recolectar datos. Asimismo, se utilizó la prueba estadística U de Mann – Whitney. Resultados: En los resultados descriptivos se obtuvo un valor en el pretest de 41,55 y en el postest de 59,45, aceptando la hipótesis alterna tras presenciar un nivel de significancia de 0.002. Conclusiones: Se demostró la efectividad del programa ya que el grupo experimental mantuvo mejores puntuaciones que el grupo control. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).