Estilos de vida y obesidad en escolares del nivel secundario del distrito de Salaverry, 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como principal objetivo demostrar la relación entre estilos de vida y obesidad en los escolares del nivel secundario del distrito de Salaverry en el 2016. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones no experimentales – correlaciónales. La población estuvo constitui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laguna Chávez, Karen Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128724
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de vida
Obesidad
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como principal objetivo demostrar la relación entre estilos de vida y obesidad en los escolares del nivel secundario del distrito de Salaverry en el 2016. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones no experimentales – correlaciónales. La población estuvo constituida por 486 escolares del nivel secundario de las Instituciones Educativas del distrito de Salaverry – 2016, con una muestra de 197 estudiantes. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos de la aplicación de la encuesta “FANTASTICO” y del índice de masa corporal, obtenido del correcto tallado y pesado de los adolescentes en estudio. Los resultados determinan que los alumnos del nivel secundario del distrito de Salaverry tienen un estilo de vida bueno, con un 64.5%. Además, el 7.6% presentan obesidad, predominando con un 5.6% el tipo I. Asimismo, un 91.9 % predominan estudiantes no obesos y con estilo de vida saludable, por otro lado con un 6.6 % estudiantes obesos y con un estilo de vida no saludable. Se concluye que existe relación significativa éntrelas variables estilos de vida y obesidad, indicando que a mejor estilo de vida menor obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).