Síndrome de burnout y factores de riesgos psicosociales en tiempos de COVID-19, en el personal de enfermería del Hospital de Barranca Cajatambo, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda el Síndrome de Burnout y los Factores de riesgos psicosociales en el personal de enfermería, que surge como el estado al que llega el trabajador en respuesta a estresores, desde la perspectiva psicosocial es consecuencia de la interacción dinámica entre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canaza Parillo, Ana Pamela, Moreno Guevara, Katherine Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Riesgos psicosociales
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda el Síndrome de Burnout y los Factores de riesgos psicosociales en el personal de enfermería, que surge como el estado al que llega el trabajador en respuesta a estresores, desde la perspectiva psicosocial es consecuencia de la interacción dinámica entre el personal de enfermería y su entorno laboral. El método de investigación fue cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal, se tuvo como área de estudio el personal de enfermería que trabaja en las áreas de covid-19 Hospital de Barranca Cajatambo – Barranca, donde se trabajó con una muestra de 250 pacientes. Para la recolección de datos se utilizó dos instrumentos tipo Escala de Lickert, llamado “Maslach Burnout Inventory – Human Services Survey (MBI - HSS).” y “SUSETO/ISTAS21 versión breve”; la tabulación y análisis de datos fueron presentados en tablas. Los hallazgos encontrados el en estudio, respecto al síndrome de burnout que percibe el personal de enfermería se encontró, que el 62.5% refieren que presentan un nivel Alto; mientras que el 37.5%, refieren es nivel medio. Con respecto a los factores de riesgos psicosociales de la población en estudio, el 92.2% refiere percibir un nivel Medio; por otro lado, el 4.7% refiere percibir un nivel Bajo; mientras que un 3.1% refiere percibir un nivel Alto. La relación entre Síndrome de Burnout y Factores de Riesgos Psicosociales en personal de enfermería, Se demostró que el 57.8% del personal de enfermería perciben un nivel Alto en el Síndrome de Burnout, mientras que en los factores de riesgos psicosociales es Medio. Se concluye que el Síndrome de Burnout y los factores de riesgo psicosociales son proporcional por lo que puede influir en forma negativa en el desempeño laboral y personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).