Evidencias psicométricas de la escala de resiliencia de Wagnild y Young en una muestra peruana del personal asistencial hospitalario
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar las evidencias psicométricas de la escala de resiliencia de Wagnild y Young en una muestra peruana del personal asistencial hospitalario, siendo de diseño no experimental de corte transversal y de tipo instrumental. Con una muestra de 100 trabaja...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicometría Resiliencia (Psicología) Personal de salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar las evidencias psicométricas de la escala de resiliencia de Wagnild y Young en una muestra peruana del personal asistencial hospitalario, siendo de diseño no experimental de corte transversal y de tipo instrumental. Con una muestra de 100 trabajadores hospitalarios con labor asistencial del Perú entre hombres y mujeres. Los resultados evidenciaron la validez del constructo a través de la correlación ítem test reflejando valores entre .305 y .520 por lo que el nivel de discriminación de todos los ítems es aceptable; así mismo, la confiabilidad obtenida mediante la consistencia interna de alfa de Cronbach presentó valores de superiores o iguales a ,70 por lo que el cuestionario es confiable, por lo cual del estudio realizado en el personal hospitalario con labor asistencial, del país, se verifica que la validez es aceptable; así también se evidencia el coeficiente de consistencia interna Alfa de Cronbach mayor o igual a ,70 por lo que el cuestionario es confiable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).