Aplicación del principio de culpabilidad para determinar responsabilidad administrativa funcional por el Tribunal Superior de Responsabilidad Administrativa, Perú 2017-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD PARA DETERMINAR RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA FUNCIONAL POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA, PERÚ 2017-2018” con enfoque cualitativo, tiene como objetivo principal establecer los presupuestos jurídic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bobadilla Olivares, Karen Rosa, Leiva Huaroto, Juan Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Culpabilidad
Derecho administrativo - Perú
Tribunal Superior de Responsabilidad Administrativa - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD PARA DETERMINAR RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA FUNCIONAL POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA, PERÚ 2017-2018” con enfoque cualitativo, tiene como objetivo principal establecer los presupuestos jurídicos que viene aplicando el Tribunal Superior de Responsabilidad Funcional para determinar responsabilidad administrativa en los servidores públicos. Debido a que, a pesar que la Ley del Procedimiento Administrativo General establece como un principio del Derecho Administrativo Sancionador el de culpabilidad, los auditores de la Contraloría General de la República optan por un régimen de responsabilidad objetiva para determinar responsabilidad administrativa funcional, convirtiendo la excepción en norma. Está investigación se centró en constatar nuestra hipótesis analizando las distintas resoluciones emitidas por el Tribunal Superior de Responsabilidad Administrativa Funcional, que ayudaron a dilucidar los criterios que viene aplicando el ente sancionador a los servidores públicos, y si éstos consideran el principio de culpabilidad para determinar el grado de sanción. Como primordial resultado se ha obtenido que el Tribunal Superior de Responsabilidad Administrativa del Perú utilizó la evidencia del dolo y culpa para establecer responsabilidad funcional durante los años 2017-2018, en la medida que analizó la conducta de imparcialidad del administrado, analizando la intencionalidad y el incumplimiento de manera general, pero que está no se encuentra acorde con el derecho, toda vez que el TS establece la existencia de responsabilidad administrativa funcional en base al resultado, por lo que fundamenta en la culpabilidad de manera indirecta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).