Responsabilidad restringida y el principio de culpabilidad en el derecho penal material peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolla bajo un enfoque de naturaleza cualitativa, fundamentándose a través de un tipo de estudio descriptivo, estableciéndose en un diseño no experimental; esto con la finalidad de establecer y, con ello, desarrollar adecuadamente los objetivos planteados. Por ello,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toro Villalobos, Carlos Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad restringida
Derecho penal
Culpabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolla bajo un enfoque de naturaleza cualitativa, fundamentándose a través de un tipo de estudio descriptivo, estableciéndose en un diseño no experimental; esto con la finalidad de establecer y, con ello, desarrollar adecuadamente los objetivos planteados. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué forma la responsabilidad restringida incide en el Principio de Culpabilidad. Entonces, y para llegar al cumplimiento del objetivo planteado, se hizo necesario recabar información necesaria, para ello se utilizó las fichas de entrevistas a efectos de recolectar información. También se utilizó la ficha de análisis de fuente documental. Luego de la utilización de los instrumentos mencionados, se puede establecer liminarmente, que los resultados fueron concordantes con lo planteado en el supuesto jurídico general, se determinó que el carácter facultativo de la responsabilidad restringida es contrario al Principio de Culpabilidad pues, al tener esta institución penal carácter facultativo, permite al Juez determinar su utilización o no pese a que el sujeto activo está cronológicamente dentro de su aplicación, interponiéndose así penas desproporcionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).