Demora en el diagnóstico del cáncer de mama, por sospecha mamográfica, detectada en el Hospital III Suarez Angamos, 2014 - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue estimar el tiempo de demora en el diagnóstico del cáncer de mama, por sospecha mamográfica, detectada en el Hospital III Suárez Angamos. Se realizó un estudio transversal, descriptivo durante el 201 4 al 201 5, en mujeres de la Red Asistencial Rebagliati - EsSalud, a quie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Montes, Luis Edgardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamografía
Diagnóstico precoz del cáncer
Países en desarrollo
Demora del diagnóstico
Tumor de mama
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue estimar el tiempo de demora en el diagnóstico del cáncer de mama, por sospecha mamográfica, detectada en el Hospital III Suárez Angamos. Se realizó un estudio transversal, descriptivo durante el 201 4 al 201 5, en mujeres de la Red Asistencial Rebagliati - EsSalud, a quienes se les realizó una mamografía en el Hospital III Suárez Angamos y presentaron un diagnóstico mamográfico con sospecha de cáncer de mama (Breast Imaging Report and Database System- BIRADS 4 o 5). Se evaluaron los tiempos de demora a través del intervalo de referencia y del intervalo de diagnóstico. La recolección de los datos se realizó en una ficha de registro. Para el análisis se utilizó el software SPSS 20.0. Los resultados incluyeron a 54 pacientes con BIRADS 4 o 5. El 64% (35/54) de pacientes según el intervalo de referencia y el 77% (42/54) según el intervalo de diagnóstico, tuvieron tiempos de demora prolongados. La media para obtener una cita por el médico especialista fue de 39 días y la media para obtener un diagnóstico anatomo patológico por una biopsia, tumorectomía o mastectomía, fueron de 160, 215 y 226 días respectivamente. Se confirmó el diagnóstico de cáncer de mama en 39 pacientes y el cáncer de mama localmente avanzado fue del 47.6 % (10/21) según el estadiaje. Se demostró, que los tiempos de demora de los intervalos de referencia y diagnóstico, se encuentran prolongados. Al tener intervalos de tiempos prolongados, la calidad de vida de las pacientes se afecta, impactando en sus pronósticos de supervivencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).