Impacto ambiental de la actividad turística en las Lomas de Lúcumo, Pachacamac, Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad identificar los impactos ambientales generados por el turismo en las Lomas de Lúcumo, distrito de Pachacamac, para lo cual, se desarrolló una investigación de tipo descriptiva, de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. La muestra estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espino Sallhue, Sarita Yuz, Salazar Cano, Keyvi Anyela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambiental - Análisis
Turismo
Responsabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad identificar los impactos ambientales generados por el turismo en las Lomas de Lúcumo, distrito de Pachacamac, para lo cual, se desarrolló una investigación de tipo descriptiva, de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. La muestra estuvo conformada por operadores turísticos de la Asociación Circuito Eco turístico Lomas del Lúcumo, municipalidad de Pachacamac y personas relacionadas con la actividad turística en el lugar, el muestreo fue no probabilístico con el tipo de selección por conveniencia y bola de nieve. Asimismo, se utilizó la entrevista como técnica, siendo el instrumento, la guía de entrevista. A partir de ello se pudo concluir que los impactos ambientales generados en el atractivo, han sido en su mayoría positivos ya que los habitantes han tomado conciencia sobre la sostenibilidad y beneficios que otorgan las lomas, asimismo se ha encontrado que el mayor impacto negativo viene de parte de los visitantes, al momento de infringir las reglas y desechar sus residuos dentro de las lomas y sus exteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).