Aplicativo móvil con Realidad Aumentada para mejorar la experiencia turística en las lomas de Lúcumo en Pachacamac

Descripción del Articulo

La realidad aumentada (RA) ha ofrecido ventajas al enriquecer experiencias con información contextual y visualmente atractiva, mejorando la interacción y la comprensión de un entorno. La investigación consistió en el desarrollo e implantación de un aplicativo móvil (AM) con (RA). El objetivo del tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calagua Montoya, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Realidad aumentada
Mobile-D
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La realidad aumentada (RA) ha ofrecido ventajas al enriquecer experiencias con información contextual y visualmente atractiva, mejorando la interacción y la comprensión de un entorno. La investigación consistió en el desarrollo e implantación de un aplicativo móvil (AM) con (RA). El objetivo del trabajo fue determinar de qué manera la implantación de un (AM) con RA, utilizando la (MMD), mejora la experiencia turística en las Lomas de Lúcumo (LL) de Pachacamac. Se propuso desarrollar una (AM) con (RA) utilizando la metodología Mobile – D (MMD), se tomaron marcadores para visualizar la (RA), donde se distribuyeron en carteles dentro del circuito. Se aplicó una investigación tipo aplicada, con diseño pre experimental, en donde se trabajó con 50 turistas como muestra para el circuito ecoturístico (CE). El instrumento utilizado fue un cuestionario con el fin de alcanzar los datos de la pre-prueba (PP) y post-prueba (POP). Los resultados revelaron cambios significativos antes y después de la implementación de la realidad aumentada. Se observó un incremento del nivel alto de 64% en la diversión, 48% en la sensación de satisfacción y 46% en el enriquecimiento cultural. En resumen, la implantación del aplicativo móvil (AM) con RA condujo a una mejora en los niveles de diversión, satisfacción y enriquecimiento cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).