Trabajo colaborativo en estudiantes con dificultades en el aprendizaje del inglés en un centro de idiomas, Pucallpa, 2024
Descripción del Articulo
La investigación contribuye al objetivo de desarrollo sostenible cuatro, el cual tiene como meta asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, al analizar las percepciones sobre el aprendizaje del inglés en estudiantes que enfrentan dificultades. El objetivo del estudio fue analizar el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162660 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo colaborativo Dificultad en el aprendizaje Universidad Estudiante universitario Aprendizaje de inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| Sumario: | La investigación contribuye al objetivo de desarrollo sostenible cuatro, el cual tiene como meta asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, al analizar las percepciones sobre el aprendizaje del inglés en estudiantes que enfrentan dificultades. El objetivo del estudio fue analizar el impacto del trabajo colaborativo en los estudiantes en un centro de idiomas. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, con un diseño de estudio de caso, además, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 15 estudiantes de los niveles A1, A2 y A3 (básico) con bajo rendimiento en inglés en un centro de idiomas en Pucallpa, 2024. Los hallazgos indicaron que los participantes valoran las interacciones en grupo, que enriquecen el proceso educativo y favorecen un ambiente de apoyo mutuo. Asimismo, perciben beneficios en el aprendizaje de los estudiantes porque esta forma colaboración académica no solo alivia la frustración y la ansiedad asociadas al aprendizaje de un nuevo idioma, sino que también mejora la asimilación de conceptos y aumenta la motivación. En conclusión, el trabajo colaborativo se revela como fundamental para el aprendizaje del inglés en estudiantes con dificultades, ofreciendo oportunidades para desarrollar habilidades comunicativas, fomentar la motivación y fortalecer la autoconfianza, lo que impacta positivamente en su proceso educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).