Autoestima y aprendizaje en el Área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general Establecer el grado de relación que existe entre la autoestima y el aprendizaje del Área de Historia, Geografía y Economía de los alumnos de primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015. El diseño es correlacional transversal y el tipo de inv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14772 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoestima Aprendizaje Dimensión social Dimensión personal Dimensión hogar Dimensión escuela Manejo de información Orientación espacio temporal Juicio crítico y área de Historia Geografía Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UCVV_7b67e7d8c55405c24e88212557fda400 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14772 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Díaz Manrique, JimmyJimenez Moreno, Rosa Carolina2018-06-21T17:23:31Z2018-06-21T17:23:31Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/14772La presente investigación tuvo como objetivo general Establecer el grado de relación que existe entre la autoestima y el aprendizaje del Área de Historia, Geografía y Economía de los alumnos de primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015. El diseño es correlacional transversal y el tipo de investigación es básica, correlacional, cuantitativa, transversal y aplicativa. La presente investigación fue de enfoque cuantitativo. La población fue de 197 estudiantes, para la recolección de datos en la variable autoestima se aplicó la técnica de la encuesta, y de instrumento una ficha de observación de una escala dicotómica y su confiabilidad de KR20 que indica una confiabilidad alta, y para la variable aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía se aplicó la técnica de encuesta y de instrumento se aplicó un cuestionario con una escala dicotómica y su confiabilidad de KR20, lo que indica confiabilidad alta, la validez de los instrumentos la brindaron dos temáticos y un metodólogo quienes determinaron que los instrumentos a medir son aplicables, para medir la autoestima y el aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes de primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015. Para el procesamiento de datos se aplicó el estadístico de Rho Spearman. Los resultados obtenidos después del procesamiento y análisis de los datos indican que: Existe relación significativa entre la autoestima y el aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes de primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015, lo cual se demuestra con el (p = 0.000 < α = 0.05) y el Rho = 0,349TesisLima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y Aprendizajeapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAutoestimaAprendizajeDimensión socialDimensión personalDimensión hogarDimensión escuelaManejo de informaciónOrientación espacio temporalJuicio crítico y área de HistoriaGeografíaEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Autoestima y aprendizaje en el Área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJímenez_MRC-SD.pdfJímenez_MRC-SD.pdfapplication/pdf4116384https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14772/1/J%c3%admenez_MRC-SD.pdf8df4b847ebdf2bf2e59e6b0359ff8811MD51Jímenez_MRC.pdfJímenez_MRC.pdfapplication/pdf3799564https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14772/2/J%c3%admenez_MRC.pdf7e07f6215dd94221ff4d239365f71ff0MD52TEXTJímenez_MRC-SD.pdf.txtJímenez_MRC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11761https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14772/3/J%c3%admenez_MRC-SD.pdf.txtd218c5590bb8a7df54bed3589b083d9bMD53Jímenez_MRC.pdf.txtJímenez_MRC.pdf.txtExtracted texttext/plain154616https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14772/5/J%c3%admenez_MRC.pdf.txt06fa629cea4a4d8f3415d2a739bff2f7MD55THUMBNAILJímenez_MRC-SD.pdf.jpgJímenez_MRC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4145https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14772/4/J%c3%admenez_MRC-SD.pdf.jpg6e9a64754c4ede53dad9f4e2720eeabbMD54Jímenez_MRC.pdf.jpgJímenez_MRC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4145https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14772/6/J%c3%admenez_MRC.pdf.jpg6e9a64754c4ede53dad9f4e2720eeabbMD5620.500.12692/14772oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147722024-05-13 07:29:23.234Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima y aprendizaje en el Área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015 |
title |
Autoestima y aprendizaje en el Área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015 |
spellingShingle |
Autoestima y aprendizaje en el Área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015 Jimenez Moreno, Rosa Carolina Autoestima Aprendizaje Dimensión social Dimensión personal Dimensión hogar Dimensión escuela Manejo de información Orientación espacio temporal Juicio crítico y área de Historia Geografía Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Autoestima y aprendizaje en el Área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015 |
title_full |
Autoestima y aprendizaje en el Área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015 |
title_fullStr |
Autoestima y aprendizaje en el Área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015 |
title_full_unstemmed |
Autoestima y aprendizaje en el Área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015 |
title_sort |
Autoestima y aprendizaje en el Área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015 |
author |
Jimenez Moreno, Rosa Carolina |
author_facet |
Jimenez Moreno, Rosa Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Manrique, Jimmy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jimenez Moreno, Rosa Carolina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima Aprendizaje Dimensión social Dimensión personal Dimensión hogar Dimensión escuela Manejo de información Orientación espacio temporal Juicio crítico y área de Historia Geografía Economía |
topic |
Autoestima Aprendizaje Dimensión social Dimensión personal Dimensión hogar Dimensión escuela Manejo de información Orientación espacio temporal Juicio crítico y área de Historia Geografía Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo general Establecer el grado de relación que existe entre la autoestima y el aprendizaje del Área de Historia, Geografía y Economía de los alumnos de primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015. El diseño es correlacional transversal y el tipo de investigación es básica, correlacional, cuantitativa, transversal y aplicativa. La presente investigación fue de enfoque cuantitativo. La población fue de 197 estudiantes, para la recolección de datos en la variable autoestima se aplicó la técnica de la encuesta, y de instrumento una ficha de observación de una escala dicotómica y su confiabilidad de KR20 que indica una confiabilidad alta, y para la variable aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía se aplicó la técnica de encuesta y de instrumento se aplicó un cuestionario con una escala dicotómica y su confiabilidad de KR20, lo que indica confiabilidad alta, la validez de los instrumentos la brindaron dos temáticos y un metodólogo quienes determinaron que los instrumentos a medir son aplicables, para medir la autoestima y el aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes de primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015. Para el procesamiento de datos se aplicó el estadístico de Rho Spearman. Los resultados obtenidos después del procesamiento y análisis de los datos indican que: Existe relación significativa entre la autoestima y el aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes de primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015, lo cual se demuestra con el (p = 0.000 < α = 0.05) y el Rho = 0,349 |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-21T17:23:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-21T17:23:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/14772 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/14772 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14772/1/J%c3%admenez_MRC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14772/2/J%c3%admenez_MRC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14772/3/J%c3%admenez_MRC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14772/5/J%c3%admenez_MRC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14772/4/J%c3%admenez_MRC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14772/6/J%c3%admenez_MRC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8df4b847ebdf2bf2e59e6b0359ff8811 7e07f6215dd94221ff4d239365f71ff0 d218c5590bb8a7df54bed3589b083d9b 06fa629cea4a4d8f3415d2a739bff2f7 6e9a64754c4ede53dad9f4e2720eeabb 6e9a64754c4ede53dad9f4e2720eeabb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923251952746496 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).