Autoestima y aprendizaje en el Área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general Establecer el grado de relación que existe entre la autoestima y el aprendizaje del Área de Historia, Geografía y Economía de los alumnos de primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015. El diseño es correlacional transversal y el tipo de inv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14772 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoestima Aprendizaje Dimensión social Dimensión personal Dimensión hogar Dimensión escuela Manejo de información Orientación espacio temporal Juicio crítico y área de Historia Geografía Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general Establecer el grado de relación que existe entre la autoestima y el aprendizaje del Área de Historia, Geografía y Economía de los alumnos de primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015. El diseño es correlacional transversal y el tipo de investigación es básica, correlacional, cuantitativa, transversal y aplicativa. La presente investigación fue de enfoque cuantitativo. La población fue de 197 estudiantes, para la recolección de datos en la variable autoestima se aplicó la técnica de la encuesta, y de instrumento una ficha de observación de una escala dicotómica y su confiabilidad de KR20 que indica una confiabilidad alta, y para la variable aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía se aplicó la técnica de encuesta y de instrumento se aplicó un cuestionario con una escala dicotómica y su confiabilidad de KR20, lo que indica confiabilidad alta, la validez de los instrumentos la brindaron dos temáticos y un metodólogo quienes determinaron que los instrumentos a medir son aplicables, para medir la autoestima y el aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes de primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015. Para el procesamiento de datos se aplicó el estadístico de Rho Spearman. Los resultados obtenidos después del procesamiento y análisis de los datos indican que: Existe relación significativa entre la autoestima y el aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes de primer grado de secundaria, UGEL Ventanilla, 2015, lo cual se demuestra con el (p = 0.000 < α = 0.05) y el Rho = 0,349 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).