Nivel de vocabulario del idioma inglés y el cociente intelectual en los estudiantes del III ciclo de medicina de la Universidad San Pedro de Chimbote, en el año 2018
Descripción del Articulo
En esta investigación se pretende Determinar la relación entre el Nivel de Vocabulario del idioma Inglés y el cociente intelectual en los estudiantes del tercer ciclo de medicina de la USP Chimbote, 2018. El tipo de investigación correspondió al Descriptivo correlacional contando con una población d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de vocabulario Cociente intelectual Producción de texto Comprensión textual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En esta investigación se pretende Determinar la relación entre el Nivel de Vocabulario del idioma Inglés y el cociente intelectual en los estudiantes del tercer ciclo de medicina de la USP Chimbote, 2018. El tipo de investigación correspondió al Descriptivo correlacional contando con una población de 80 alumnos y como muestra se ha explorado el rendimiento académico de 52 jóvenes de ambos sexos en la correlación de Cociente intelectual y Nivel de vocabulario en relación a las Capacidades de Expresión y comprensión oral, Producción de textos y Comprensión de textos, que, organizados en actividades de fonética, escritura, comprensión y otros, nos han dado resultados que podemos aprovechar en el trabajo diario; de lo trabajado, se obtuvo un nivel promedio de cociente intelectual, para el nivel promedio notamos un 78,8%, para el normal brillante contamos con el 13,5 % y en el superior tenemos el 1,9 %. Asimismo un incremento regular del vocabulario con un 46,2% en los alumnos en lo actuado en el semestre académico. En relación al resultado se encontró la no existencia de una correlación entre las variables debido a que valor de significancia p = 0,848 siendo este mayor que 0,05 además, ambas variables tienen un grado de correlación inversa muy baja donde r = -0,027. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).