Representaciones sociales sobre el periodismo deportivo en los estudiantes de ciencias de la comunicación en Trujillo

Descripción del Articulo

Existen pocos trabajos de investigación acerca de las representaciones sociales sobre el periodismo deportivo en el Perú. En el presente estudio, buscamos analizar las consecuciones a partir de un focus group realizado a 15 estudiantes de segundo ciclo de la facultad de comunicaciones de una univers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Rodas, Juan Carlos, Horna Narváez, Pedro David, César Arturo, Quiroz Alfaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Deportes
Credibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Existen pocos trabajos de investigación acerca de las representaciones sociales sobre el periodismo deportivo en el Perú. En el presente estudio, buscamos analizar las consecuciones a partir de un focus group realizado a 15 estudiantes de segundo ciclo de la facultad de comunicaciones de una universidad pública de Trujillo. Se ha aplicado una metodología cualitativa en base a la información obtenida, de la cual hemos realizado una categorización, cuyos resultados fueron 3 unidades de significado como resultado, las cuales resaltan al periodismo deportivo como creador de contenido de entretenimiento y como un ente estereotipado. La presente investigación concluyó que las representaciones sociales en el periodismo deportivo enmarcas distintos puntos de vista, como el estereotipo de que “solos hombres conocen de fútbol”, o las modificaciones en este sector periodístico, con la inclusión de las famosas y divertidas “previas” antes de cada encuentro deportivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).