Evaluación superficial aplicando el método PCI del pavimento rígido en la Av. Independencia, Huaraz, Ancash – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Evaluación y propuesta de mejora aplicando el método PCI del pavimento rígido en la Av. Independencia, Huaraz, Ancash – 2021”, tuvo como objetivo general evaluar el estado de conservación del pavimento rígido mediante el método PCI en la Av. Independencia. Metodol...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75145 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Infraestructura Tránsito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Evaluación y propuesta de mejora aplicando el método PCI del pavimento rígido en la Av. Independencia, Huaraz, Ancash – 2021”, tuvo como objetivo general evaluar el estado de conservación del pavimento rígido mediante el método PCI en la Av. Independencia. Metodológicamente fue una investigación de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo – simple, diseño no experimental y corte transversal; la población de estudio estuvo conformada por todo el tramo de la Av. Independencia que tiene una longitud de 3,1 km; para la recolección de datos se hizo uso de las técnicas de la observación directa y el análisis documental; y como instrumentos se usó la ficha de evaluación del PCI. Concluyéndose que, se obtuvo un PCI promedio de 44,40 y una condición operacional del pavimento de “regular”, debido a la sobrecarga de tránsito; asimismo, se determinaron los parámetros de evaluación, en un tramo total de 3048 metros, divididos en 64 unidades de muestreo y 1114 losas, siendo la falla más frecuente observada la Grieta de Esquina; finalmente, se plantearon alternativas de intervención como el sellado de grietas, el parcheo profundo y parcial, la sobre carpeta, la reconstrucción de la junta y el reemplazo de losas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).