Análisis de la traducción automática utilizando Google, Reverso y Systran, aplicando la traducción directa – Piura – 2016

Descripción del Articulo

Debido a las nuevas tecnologías del mundo globalizado en el que vivimos, existe una necesidad creciente de acceso a mayor nivel de información. La traducción automática puede satisfacer las necesidades de un gran número de usuarios mediante innumerables programas disponibles en Internet. Teniendo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamayo Aguirre, Caroline Janire
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Calidad
Lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Debido a las nuevas tecnologías del mundo globalizado en el que vivimos, existe una necesidad creciente de acceso a mayor nivel de información. La traducción automática puede satisfacer las necesidades de un gran número de usuarios mediante innumerables programas disponibles en Internet. Teniendo en cuenta esto, se decidió analizar tres tipos de textos: periodístico, técnico y económico; mediante tres traductores automáticos Google, Reverso y Systran, posteriormente, se obtuvieron nueve traducciones, estas se sometieron a un análisis de “Criterios de calidad” el cual se divide en tres grupos: Finalidad del texto de llegada, contenido y lenguaje, mediante una “Escala de evaluación” y se presentaron incongruencias en cada una de las traducciones a través de un análisis global. Se tuvo como objetivo principal comparar las traducciones generadas por los tres traductores automáticos y como objetivos específicos determinar qué criterios de calidad cumplen los traductores automáticos e identificar cuál de éstos cumple con la mayor cantidad de criterios de calidad. Se obtuvo como resultado, que la mayoría de los textos traducidos no cumplen con todos los criterios establecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).