Administración de mantenimiento de flota vehicular y la calidad de servicio de una empresa de reparaciones automotriz de Lima, 2017
Descripción del Articulo
En esta investigación se aborda el problema de la administración de mantenimiento de flota vehicular y la calidad de servicio, teniendo en cuenta sus respectivas dimensiones. El objetivo fue determinar la relación entre la administración de mantenimiento y la calidad de servicio de una empresa de re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14532 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de Mantenimiento Vehicular Detectivo Preventivo Correctivo Fiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En esta investigación se aborda el problema de la administración de mantenimiento de flota vehicular y la calidad de servicio, teniendo en cuenta sus respectivas dimensiones. El objetivo fue determinar la relación entre la administración de mantenimiento y la calidad de servicio de una empresa de reparaciones automotriz de Lima, en el año 2017. Si la administración de mantenimiento es óptima, bien diseñada y bien aplicada tendrá una influencia determinante en la satisfacción del cliente, por ende, la administración de mantenimiento deberá ser imponderable, oportuna y de buen servicio para la satisfacción de los clientes de flotas vehiculares. El tipo de investigación desarrollada se enmarca dentro de una investigación básica, cuyo diseño fue de tipo descriptivo-correlacional. La población estuvo constituida por 102 clientes con contrato permanente para la atención de reparaciones de sus flotas vehiculares y por ser la población finita no requirió determinar la población, como tal se aplicó el muestreo censal. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario que estuvo constituido por 21 ítems para la variable administración de mantenimiento y 24 para la variable calidad de servicio; el instrumento fue validado por investigadores expertos quienes determinaron su aplicabilidad y el resultado de Alfa de Cronbach determinó una alta confiabilidad. Para determinar la relación entre la administración de mantenimiento y la calidad de servicio se empleó la prueba paramétrica Rho de Spearman a un nivel de significación del 0.05. Los resultados indicaron que existe un nivel de correlación alta (rs=0,770) entre ambas variables y concluyó que existe una relación significativa (p=0,000) entre la administración de mantenimiento y la Calidad de servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).