Estrategias de trabajo cooperativo para las relaciones interpersonales en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Bagua-Amazonas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan de estrategias de trabajo cooperativo para la mejora de las relaciones interpersonales en estudiantes del tercer grado del nivel secundario de una Institución Educativa Pública de la ciudad de Bagua, Amazonas en el año 2023, trabajando co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122013 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122013 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias educativas Relaciones interpersonales Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan de estrategias de trabajo cooperativo para la mejora de las relaciones interpersonales en estudiantes del tercer grado del nivel secundario de una Institución Educativa Pública de la ciudad de Bagua, Amazonas en el año 2023, trabajando como metodología una investigación con enfoque cuantitativo, tipo básica, propositiva con un diseño metodológico no experimental desarrollándose en una población y muestra de 122 educandos de una Institución Educativa de Bagua, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario, cuya fiabilidad arrojó 0.882 de Alfa de Cronbach quedando su consistencia de manera aceptable, además los resultados de la variable diagnóstica sobre relaciones interpersonales, se aprecia que el mayor porcentaje le corresponde a la categoría medio con un 86.9%, sin embargo, el 11.5% le corresponde al nivel alto y solo el 1.6% de encuestados presentan en un nivel bajo, llegando a concluir que los estudiantes tienen un nivel moderado de relaciones interpersonales indicando que los estudiantes tienen deficiencias en sus aspectos interpersonales, habilidades comunicativas, falta de liderazgo, esto indica que se ubica en la categoría medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).