Aplicación de la gestión de almacén para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Surpack S.A., Lurín 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como principal objetivo mejorar la productividad en la empresa Surpack S.A. a través de la aplicación de la gestión de almacén con el fin de solucionar el problema principal: ¿Cómo la aplicación de la gestión de almacén mejorará la productividad en el almacén de la em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Apaza, Gian Franco, Tejada Flores, Brandon Lee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacenes
Productividad industrial
Inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_7ac26ba6768bc9dd5f7fca6e61b525bf
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74814
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Carrión Nin, José LuisQuispe Apaza, Gian FrancoTejada Flores, Brandon Lee2021-12-02T06:18:38Z2021-12-02T06:18:38Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/74814La presente investigación tiene como principal objetivo mejorar la productividad en la empresa Surpack S.A. a través de la aplicación de la gestión de almacén con el fin de solucionar el problema principal: ¿Cómo la aplicación de la gestión de almacén mejorará la productividad en el almacén de la empresa Surpack S.A., Lurín 2021?, considerando el área de almacén de productos terminados, los despachos realizados y el tiempo de preparación de pedidos. La investigación es de tipo aplicada y de diseño cuasi-experimental, la unidad de análisis son 30 días de despachos con medición pre test y post test, con los instrumentos de recolección de datos se calculó los datos para obtener los resultados de la productividad antes y después de la implementación. En relación a la gestión de almacén se demostró una mejora considerable al pasar de 75% a 93% en los 30 días de despachos, antes y después de la implementación; también tuvo un incremento en la eficacia de 88% a 96% y en la eficiencia de 85% a 97% respectivamente. Finalmente, la evaluación económica tuvo un ahorro en la investigación, asimismo se logró comprobar la hipótesis planteado y demostrar la viabilidad de la investigación.Lima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de almacenesProductividad industrialInventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la gestión de almacén para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Surpack S.A., Lurín 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07444710https://orcid.org/0000-0001-5801-565X7309960348165723722026Panta Salazar, Javier FranciscoCerna Garnique, Betsy RoxanaCarrión Nin, José Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispe_AGF-Tejada_FBL-SD.pdfQuispe_AGF-Tejada_FBL-SD.pdfapplication/pdf7289747https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74814/1/Quispe_AGF-Tejada_FBL-SD.pdf0953ba60f7c9348f13ab62f0cf7145b8MD51Quispe_AGF-Tejada_FBL.pdfQuispe_AGF-Tejada_FBL.pdfapplication/pdf7286912https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74814/2/Quispe_AGF-Tejada_FBL.pdfb61122097c3e9e257bf90c6515def9b6MD52TEXTQuispe_AGF-Tejada_FBL-SD.pdf.txtQuispe_AGF-Tejada_FBL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13060https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74814/3/Quispe_AGF-Tejada_FBL-SD.pdf.txt4e6aa0bc2335bf816d01722067f95b85MD53Quispe_AGF-Tejada_FBL.pdf.txtQuispe_AGF-Tejada_FBL.pdf.txtExtracted texttext/plain140421https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74814/5/Quispe_AGF-Tejada_FBL.pdf.txt78917ead212901725232d2cf31d0d443MD55THUMBNAILQuispe_AGF-Tejada_FBL-SD.pdf.jpgQuispe_AGF-Tejada_FBL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4641https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74814/4/Quispe_AGF-Tejada_FBL-SD.pdf.jpgf581801bd249f78934934e5954b28d16MD54Quispe_AGF-Tejada_FBL.pdf.jpgQuispe_AGF-Tejada_FBL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4641https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74814/6/Quispe_AGF-Tejada_FBL.pdf.jpgf581801bd249f78934934e5954b28d16MD5620.500.12692/74814oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/748142023-02-13 22:07:04.503Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la gestión de almacén para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Surpack S.A., Lurín 2021
title Aplicación de la gestión de almacén para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Surpack S.A., Lurín 2021
spellingShingle Aplicación de la gestión de almacén para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Surpack S.A., Lurín 2021
Quispe Apaza, Gian Franco
Gestión de almacenes
Productividad industrial
Inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la gestión de almacén para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Surpack S.A., Lurín 2021
title_full Aplicación de la gestión de almacén para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Surpack S.A., Lurín 2021
title_fullStr Aplicación de la gestión de almacén para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Surpack S.A., Lurín 2021
title_full_unstemmed Aplicación de la gestión de almacén para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Surpack S.A., Lurín 2021
title_sort Aplicación de la gestión de almacén para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Surpack S.A., Lurín 2021
author Quispe Apaza, Gian Franco
author_facet Quispe Apaza, Gian Franco
Tejada Flores, Brandon Lee
author_role author
author2 Tejada Flores, Brandon Lee
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrión Nin, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Apaza, Gian Franco
Tejada Flores, Brandon Lee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de almacenes
Productividad industrial
Inventarios
topic Gestión de almacenes
Productividad industrial
Inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación tiene como principal objetivo mejorar la productividad en la empresa Surpack S.A. a través de la aplicación de la gestión de almacén con el fin de solucionar el problema principal: ¿Cómo la aplicación de la gestión de almacén mejorará la productividad en el almacén de la empresa Surpack S.A., Lurín 2021?, considerando el área de almacén de productos terminados, los despachos realizados y el tiempo de preparación de pedidos. La investigación es de tipo aplicada y de diseño cuasi-experimental, la unidad de análisis son 30 días de despachos con medición pre test y post test, con los instrumentos de recolección de datos se calculó los datos para obtener los resultados de la productividad antes y después de la implementación. En relación a la gestión de almacén se demostró una mejora considerable al pasar de 75% a 93% en los 30 días de despachos, antes y después de la implementación; también tuvo un incremento en la eficacia de 88% a 96% y en la eficiencia de 85% a 97% respectivamente. Finalmente, la evaluación económica tuvo un ahorro en la investigación, asimismo se logró comprobar la hipótesis planteado y demostrar la viabilidad de la investigación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-02T06:18:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-02T06:18:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/74814
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/74814
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74814/1/Quispe_AGF-Tejada_FBL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74814/2/Quispe_AGF-Tejada_FBL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74814/3/Quispe_AGF-Tejada_FBL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74814/5/Quispe_AGF-Tejada_FBL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74814/4/Quispe_AGF-Tejada_FBL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74814/6/Quispe_AGF-Tejada_FBL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0953ba60f7c9348f13ab62f0cf7145b8
b61122097c3e9e257bf90c6515def9b6
4e6aa0bc2335bf816d01722067f95b85
78917ead212901725232d2cf31d0d443
f581801bd249f78934934e5954b28d16
f581801bd249f78934934e5954b28d16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921864587083776
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).