Principio de confianza como instituto dogmático de imputación objetiva frente a acusaciones por mala praxis médica, Andahuaylas, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo: Analizar el principio de confianza como instituto de imputación objetiva frente a acusaciones por mala praxis médica, en la Provincia de Andahuaylas, 2024. La investigación adoptó un enfoque cualitativo, utilizando un diseño fenomenológico y un tipo de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacctarimay Condor, Ruben
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio
Confianza
Imputación objetiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo: Analizar el principio de confianza como instituto de imputación objetiva frente a acusaciones por mala praxis médica, en la Provincia de Andahuaylas, 2024. La investigación adoptó un enfoque cualitativo, utilizando un diseño fenomenológico y un tipo de investigación básica. Para la recopilación de datos, se aplicó la técnica de la entrevista, a cinco operadores de justicia, como fiscales y abogados, elegidos de manera intencionada para obtener una variedad de perspectivas y experiencias. La red de análisis destaca la complejidad de abordar las acusaciones por mala praxis médica desde una perspectiva jurídica, ética y práctica. Integrar el principio de confianza en el marco de imputación objetiva no solo es una herramienta para delimitar responsabilidades, sino también un mecanismo para garantizar un equilibrio entre justicia penal y seguridad profesional. Se concluye que el principio de confianza en casos de mala praxis médica en Andahuaylas destaca la importancia de un marco normativo claro y una adecuada aplicación judicial. Es crucial equilibrar la protección del paciente y la seguridad jurídica de los médicos, superando las limitaciones locales en recursos y capacitación, para promover un sistema sanitario ético y justo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).