Gestión del conocimiento y la productividad laboral en los colaboradores de una constructora, Lima – 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre la gestión del conocimiento y la productividad laboral en los colaboradores de una constructora, Lima – 2023; asimismo, se empleó una metodología tipo básica, cuantitativa, no experimental, transversal y correlacional cuya poblac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133816 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133816 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de conocimiento Productividad Efectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El estudio tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre la gestión del conocimiento y la productividad laboral en los colaboradores de una constructora, Lima – 2023; asimismo, se empleó una metodología tipo básica, cuantitativa, no experimental, transversal y correlacional cuya población fue de 105 trabajadores al igual que la muestra, siendo el muestreo censal y el instrumento un cuestionario. Los resultadosmostraron que el valor de correlación entre las variables fue de 0.403 y la significancia 0.000; además, la gestión el conocimiento y las dimensiones eficiencia, eficacia y efectividad alcanzaron valores de 0.541, 0.387 y 0.257 respectivamente. Se llegó a concluir que existe una relación significativa entre la gestión del conocimiento y la productividad laboral en los colaboradores de una constructora lo cual respalda la idea que la capacidad para gestionar y aprovechar los recursos, capacidades y conocimientos de los empleados influye de manera decisiva en la productividad de la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).