Estilos de vida en adolescentes de secundaria del Consorcio Educativo Palmher Ingenieros de San Juan de Lurigancho, 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de indagación tuvo como objetivo primordial determinar los estilos de vida en los adolescentes de secundaria del Consorcio Educativo Palmher Ingenieros de San Juan de Lurigancho, 2018, en el distrito de San Juan de Lurigancho. El estudio respondió a un enfoque cuantitativo de tipo descrip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22723 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22723 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Adolescentes Estilos de vida Alimentación Actividad física Higiene corporal Sustancias nocivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UCVV_7a868ae591c6900688cc4697512c6c48 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22723 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Rodríguez Saavedra, LilianaSanchez Montoya, Eleana Edith2018-11-16T17:59:32Z2018-11-16T17:59:32Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/22723El trabajo de indagación tuvo como objetivo primordial determinar los estilos de vida en los adolescentes de secundaria del Consorcio Educativo Palmher Ingenieros de San Juan de Lurigancho, 2018, en el distrito de San Juan de Lurigancho. El estudio respondió a un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo de diseño no experimental. El universo estuvo establecido por 69 alumnos del quinto grado de educación secundaria. Se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento la escala de Likert para medir la variable estilo de vida. Se encontró que el estilo de vida de los alumnos de secundaria tuvo como resultado: Apreciándose que el 23,6% (24 estudiantes) tiene un estilo de vida no saludable, siendo en su mayoría un 66% (39 estudiantes) tienen un estilo de vida poco saludable y el grado de saludable solo el 10.4% (6 estudiantes). Lo cual nos indica que los alumnos tienen un estilo no saludable en la Alimentación, actividad física, higiene corporal y consumo de sustancias nocivas. Se concluye que el esquema que tienen los familiares es significativo en el estilo de vida que llevan estos adolescentes.TesisLima EsteEscuela de EnfermeríaPromoción y prevención en saludapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAdolescentesEstilos de vidaAlimentaciónActividad físicaHigiene corporalSustancias nocivashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estilos de vida en adolescentes de secundaria del Consorcio Educativo Palmher Ingenieros de San Juan de Lurigancho, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSanchez_MEE.pdfSanchez_MEE.pdfapplication/pdf2305377https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22723/1/Sanchez_MEE.pdf042ef9a25b35431526d824ef9a02ddc3MD51Sanchez_MEE-SD.pdfSanchez_MEE-SD.pdfapplication/pdf2307831https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22723/2/Sanchez_MEE-SD.pdf42c69c9aa240487c57ebb5bb8313aa35MD52TEXTSanchez_MEE.pdf.txtSanchez_MEE.pdf.txtExtracted texttext/plain127357https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22723/3/Sanchez_MEE.pdf.txtaa5d10ff9f4976fa57a4c393d8d86cd4MD53Sanchez_MEE-SD.pdf.txtSanchez_MEE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9632https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22723/5/Sanchez_MEE-SD.pdf.txtaf932e622265dbedb5b84e0741b4a899MD55THUMBNAILSanchez_MEE.pdf.jpgSanchez_MEE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3683https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22723/4/Sanchez_MEE.pdf.jpg95133f7240e3188458c557afe7b6c4a6MD54Sanchez_MEE-SD.pdf.jpgSanchez_MEE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3683https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22723/6/Sanchez_MEE-SD.pdf.jpg95133f7240e3188458c557afe7b6c4a6MD5620.500.12692/22723oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/227232023-06-19 16:24:07.719Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de vida en adolescentes de secundaria del Consorcio Educativo Palmher Ingenieros de San Juan de Lurigancho, 2018 |
| title |
Estilos de vida en adolescentes de secundaria del Consorcio Educativo Palmher Ingenieros de San Juan de Lurigancho, 2018 |
| spellingShingle |
Estilos de vida en adolescentes de secundaria del Consorcio Educativo Palmher Ingenieros de San Juan de Lurigancho, 2018 Sanchez Montoya, Eleana Edith Adolescentes Estilos de vida Alimentación Actividad física Higiene corporal Sustancias nocivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Estilos de vida en adolescentes de secundaria del Consorcio Educativo Palmher Ingenieros de San Juan de Lurigancho, 2018 |
| title_full |
Estilos de vida en adolescentes de secundaria del Consorcio Educativo Palmher Ingenieros de San Juan de Lurigancho, 2018 |
| title_fullStr |
Estilos de vida en adolescentes de secundaria del Consorcio Educativo Palmher Ingenieros de San Juan de Lurigancho, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Estilos de vida en adolescentes de secundaria del Consorcio Educativo Palmher Ingenieros de San Juan de Lurigancho, 2018 |
| title_sort |
Estilos de vida en adolescentes de secundaria del Consorcio Educativo Palmher Ingenieros de San Juan de Lurigancho, 2018 |
| author |
Sanchez Montoya, Eleana Edith |
| author_facet |
Sanchez Montoya, Eleana Edith |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Saavedra, Liliana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Montoya, Eleana Edith |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adolescentes Estilos de vida Alimentación Actividad física Higiene corporal Sustancias nocivas |
| topic |
Adolescentes Estilos de vida Alimentación Actividad física Higiene corporal Sustancias nocivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El trabajo de indagación tuvo como objetivo primordial determinar los estilos de vida en los adolescentes de secundaria del Consorcio Educativo Palmher Ingenieros de San Juan de Lurigancho, 2018, en el distrito de San Juan de Lurigancho. El estudio respondió a un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo de diseño no experimental. El universo estuvo establecido por 69 alumnos del quinto grado de educación secundaria. Se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento la escala de Likert para medir la variable estilo de vida. Se encontró que el estilo de vida de los alumnos de secundaria tuvo como resultado: Apreciándose que el 23,6% (24 estudiantes) tiene un estilo de vida no saludable, siendo en su mayoría un 66% (39 estudiantes) tienen un estilo de vida poco saludable y el grado de saludable solo el 10.4% (6 estudiantes). Lo cual nos indica que los alumnos tienen un estilo no saludable en la Alimentación, actividad física, higiene corporal y consumo de sustancias nocivas. Se concluye que el esquema que tienen los familiares es significativo en el estilo de vida que llevan estos adolescentes. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-16T17:59:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-16T17:59:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/22723 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/22723 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22723/1/Sanchez_MEE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22723/2/Sanchez_MEE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22723/3/Sanchez_MEE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22723/5/Sanchez_MEE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22723/4/Sanchez_MEE.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22723/6/Sanchez_MEE-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
042ef9a25b35431526d824ef9a02ddc3 42c69c9aa240487c57ebb5bb8313aa35 aa5d10ff9f4976fa57a4c393d8d86cd4 af932e622265dbedb5b84e0741b4a899 95133f7240e3188458c557afe7b6c4a6 95133f7240e3188458c557afe7b6c4a6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922052006412288 |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).