Fludinámica computacional para la determinación de los factores que influyen en el tiempo de enfriado en un túnel de frío

Descripción del Articulo

La empresa Complejo Agroindustrial Beta exporta uvas en caja de polietileno. La cual se optó como solución diseñar un túnel de frío donde trabajará con un refrigerante R – 22. La investigación es de tipo descriptivo - analítico, donde se diseñó una fludinamica computacional para la determinación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo García, Leonel Keen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Refrigeración
Enfriamiento
Tecnología de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La empresa Complejo Agroindustrial Beta exporta uvas en caja de polietileno. La cual se optó como solución diseñar un túnel de frío donde trabajará con un refrigerante R – 22. La investigación es de tipo descriptivo - analítico, donde se diseñó una fludinamica computacional para la determinación de los factores que influyen en el tiempo de enfriado. Lo cual los datos recopilados están basados en hechos reales donde se planteó registrar las medidas de temperatura y flujo del túnel de frio para llevar acabo las mencionadas mediciones fueron necesarios los siguientes instrumentos como termómetro digital manual para medición de temperatura ambiente dentro y fuera del túnel, como consiguiente se utilizó un termómetro infrarrojo para obtener las temperaturas de las paredes techo etc. y por último se utilizó un anemómetro para tomar las lecturas de flujo másico en el ingreso y salida de los ventiladores,, donde a través de un software de modelamiento y simulación se logró analizar y verificar cada punto del estudio flu dinámico computacional (CFD), para validar los resultados obtenidos en el simulador, con los datos medidos en el túnel de enfriamiento. Se procedió con la simulación del túnel de enfriamiento obteniendo como resultados el comportamiento del flujo y la temperatura para así poder proponer las mejoras de acuerdo a las interacciones tomadas por el software de simulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).