Exportación Completada — 

Efectos de la Inteligencia Emocional y Estilos de Afrontamiento al Estrés sobre la Ansiedad en miembros de la Policía Nacional de Lima

Descripción del Articulo

En el estudio se planteó como objetivo principal Conocer en qué medida la Inteligencia Emocional y los Estilos de Afrontamiento frente al Estrés explicarían a los niveles de Ansiedad en los miembros de la Policía Nacional de Lima. Es una investigación de diseño no experimental, explicativa, transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Egoavil Chinchay, Leslie Katerin, Salcedo Pichen, Jamelith Joselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Inteligencia emocional
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En el estudio se planteó como objetivo principal Conocer en qué medida la Inteligencia Emocional y los Estilos de Afrontamiento frente al Estrés explicarían a los niveles de Ansiedad en los miembros de la Policía Nacional de Lima. Es una investigación de diseño no experimental, explicativa, transversal y la muestro estuvo conformada por 235 efectivos policiales que se encuentran en actividad en Lima. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de IE de Wong y Law (WLEIS), Cuestionario de Estilos de afrontamiento frente al estrés (COPE) y el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI). Con respecto a los resultados, el índice de la bondad de ajuste como la proporción del chi-cuadrado sobre los grados de libertad se obtuvo un valor de 1.628 considerado aceptable (tabachnick & Fidell, 2007); así mismo, el índice de ajuste comparativo (CFI = .96) e índice de Tuker – Lewis (TLI = .952) obtuvieron valores mayores al umbral mínimo establecido (≥ 90) (Marsh & Tai Hau, 1996) y, por su parte la raíz media cuadrática del error de aproximación (RMSEA = .052) y la raíz media residual estandarizada (SRMR = .0562) se encontraron por debajo de .08. En conclusión, a través de estos índices de ajuste se estaría confirmando el modelo hipotetizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).