Autoestima y habilidades sociales en estudiantes de tercero bachillerato de una institución educativa, Guayaquil – 2022
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada tuvo como objetivo general establecer si la variable autoestima guarda relación con la variable habilidades sociales en estudiantes de tercero bachillerato de una Institución Educativa, Guayaquil – 2022. La metodología utilizada estuvo subordinada al enfoque cuantitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Habilidades sociales Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación desarrollada tuvo como objetivo general establecer si la variable autoestima guarda relación con la variable habilidades sociales en estudiantes de tercero bachillerato de una Institución Educativa, Guayaquil – 2022. La metodología utilizada estuvo subordinada al enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. La muestra abarcada estuvo dada por 104 estudiantes de tercero bachillerato de diversas especializaciones como Contabilidad, Informática, Ciencias A y B. Es importante destacar que el procesamiento de la información recabada se llevó a cabo a partir del muestreo probabilístico, utilizándose para el proceso de recolección de información la encuesta y el cuestionario, con la finalidad de medir la autoestima y las habilidades sociales respectivamente, y de igual forma las diferentes dimensiones como la autoexpresión en situaciones sociales, defensa de los propios derechos como consumidor, expresión de enfado, decir no, hacer peticiones y finalmente iniciar relaciones con el sexo opuesto, a partir de la información recopilada, se encontró un coeficiente de Rho de Spearman (r=535**), de ahí que, se concluyó la aceptación de la hipótesis alterna y se rechazó la hipótesis nula, quedando de manifiesto la relación significativa entre autoestima y habilidades sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).