Autoestima y habilidades sociales en estudiantes de 3º grado de una institución educativa del distrito de Papayal, 2022

Descripción del Articulo

La investigación fue establecer la relación entre la autoestima y las habilidades sociales en los estudiantes de 3º grado de una institución educativa del distrito de Papayal, 2022. Se realizó bajo el paradigma positivista, utilizando la metodología cuantitativa y un nivel descriptivo de tipo correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Carrasco, Gregoria Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Estudiantes
Autoestima
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación fue establecer la relación entre la autoestima y las habilidades sociales en los estudiantes de 3º grado de una institución educativa del distrito de Papayal, 2022. Se realizó bajo el paradigma positivista, utilizando la metodología cuantitativa y un nivel descriptivo de tipo correlacional simple. Se empleó la técnica de la encuesta, con dos cuestionarios de 53 reactivos por variable estudiada, sometidos a pruebas de validez, obteniendo un grado de confiabilidad aceptable, a través del Alfa de Cronbach. Los cuestionarios fueron aplicados a 42 estudiantes de 3º de básica. La variable autoestima se dimensionó a partir del de la dimensión física, social, afectiva, académica y ética en 20 ítems en total. La variable habilidades sociales se dimensionó desde autoexpresión de situaciones sociales, defensa de los propios derechos, decir no y cortar interacciones, realización de peticiones e inicio de interacciones activas con otros géneros en 33 ítems. De acuerdo a la información recolectada, se encontró coeficiente de Rho de Spearman (r= 976*). Se concluye, por lo tanto, que se acepta la hipótesis alterna y rechaza la hipótesis nula; existiendo una relacion significativa entre autoestima y las habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).