Estrategia "Lonchera nutritiva" para mejorar los hábitos de alimentación saludable en estudiantes de primaria de una institución educativa de Comas, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como prioridad demostrar que la estrategia de ―Lonchera nutritiva‖ mejoran los hábitos de la alimentación saludable en los estudiantes de 2do grado de educación primaria de una institución educativa de Comas, 2022.Los participantes de esta investigación fueron 15 estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Milla, Ana Karina, Morales Espinoza, Geraldine Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos
Alimentos enriquecidos
Calidad de los alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como prioridad demostrar que la estrategia de ―Lonchera nutritiva‖ mejoran los hábitos de la alimentación saludable en los estudiantes de 2do grado de educación primaria de una institución educativa de Comas, 2022.Los participantes de esta investigación fueron 15 estudiantes de 2do grado. El enfoque es cuantitativo, tipo de investigación aplicada, nivel explicativo y diseño pre experimental. Se determinaron dos dimensiones para la variable hábitos de alimentación saludable: higiene y tipos de alimentos, los cuales fueron medidos a través de una ficha de observación. Los resultados obtenidos muestran diferencias significativas en Z= -3,160b entre el pre test y pos test. Asimismo, el valor obtenido (0,002) es inferior a la significancia de α=0,05. En conclusión, la estrategia de ―Lonchera nutritiva‖ es esencial en la alimentación saludable para los estudiantes de las escuelas de educación primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).