Atención temprana en el desarrollo de la expresión oral en niños de 2 años, Callao - 2024

Descripción del Articulo

La finalidad principal de este trabajo “Atención temprana en el desarrollo de la expresión oral en niños de 2 años, Callao - 2024” es analizar la relación entre el desarrollo de la atención temprana y la expresión oral en niños de 2 años. El diseño del estudio es correlacional, lo que permite evalua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Barrientos, Lizz Karyna
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención temprana
Expresión oral
Primera infancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad principal de este trabajo “Atención temprana en el desarrollo de la expresión oral en niños de 2 años, Callao - 2024” es analizar la relación entre el desarrollo de la atención temprana y la expresión oral en niños de 2 años. El diseño del estudio es correlacional, lo que permite evaluar la relación entre las variables mencionadas. El grupo de investigación está formado por niños de 2 años de diferentes instituciones educativas del Callao. La información se recopila mediante métodos cuantitativos con cuestionarios y observaciones estructuradas, y la calidad, duración, disponibilidad y enfoque de la ayuda temprana se miden en una escala Likert. Los resultados esperados tienen como objetivo conocer cómo la atención temprana afecta la capacidad de expresión de los niños, teniendo en cuenta dimensiones como el desarrollo general, el vocabulario, la fluidez y la interacción verbal. Se espera que una mejor calidad y disponibilidad de los programas de atenciòn temprana se correlacionen positivamente con el desarrollo de la expresión oral. Los resultados de este trabajo proporcionan una información valiosa para maestros, padres y responsables de políticas educativas y resaltar la importancia de invertir en programas de atención temprana para mejorar las habilidades comunicativas de los niños a una edad temprana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).