Exportación Completada — 

Diseño de pavimento rígido para mejorar la transitabilidad vehicular del camino vecinal La Isla con C.C.P.P 19 de agosto- La Unión- Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo detalla los criterios y parámetros establecidos para establecer la investigación durante su proceso, se titula “DISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR DEL CAMINO VECINAL LA ISLA CON EL C.C.P.P 19 DE AGOSTO- LA UNIÓN- PIURA”. El objetivo fue diseñar u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Lozada, Paul Rossell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CBR
Método AASHTO 93
Pavimento rígido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo detalla los criterios y parámetros establecidos para establecer la investigación durante su proceso, se titula “DISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR DEL CAMINO VECINAL LA ISLA CON EL C.C.P.P 19 DE AGOSTO- LA UNIÓN- PIURA”. El objetivo fue diseñar un pavimento rígido para mejorar la transitabilidad vehicular del camino vecinal La Isla con C.C.P.P 19 de agosto- La Unión- Piura, la metodología consistió en un tipo de investigación aplicada con enfoque cuantitativo con un diseño de experimental, de igual se estableció el conteo vehicular el cual arrojo un tránsito de 551 veh/día, con respecto a la excavación de las calicatas se determinó un CBR de 8.30% en la calicata 1, 8.60 % en la calicata 2 y 8.60% en la calicata 3, finalmente el espesor de la losa obtenido fue de 16 cm, establecido de acuerdo a las consideraciones del manual de carreteras cumple con los parámetros establecidos por la metodología de AASHTO 93.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).