Adición de vidrio molido reciclado en el pavimento rígido de la Avenida Caminos del Inca, Pamplona Alta
Descripción del Articulo
La mejora de nuestro ensayo tiene como finalidad determinar de qué manera la adición de vidrio molido reciclado mejorará el pavimento rígido en la avenida Caminos del Inca, Pamplona Alta. Se emplea como propuesta la adición del vidrio molido reciclado en el asentamiento humano, donde fue favorable y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento rígido Vidrio molido reciclado Resistencia Método AASHTO- 93 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La mejora de nuestro ensayo tiene como finalidad determinar de qué manera la adición de vidrio molido reciclado mejorará el pavimento rígido en la avenida Caminos del Inca, Pamplona Alta. Se emplea como propuesta la adición del vidrio molido reciclado en el asentamiento humano, donde fue favorable ya que el concreto para medir su resistencia máxima que se empleó el ensayo de compresión a los 7,14 y 28 días. De acuerdo a los resultados del laboratorio se puede apreciar un asentamiento de cuatro pulgadas y una fuerza en compresión de 284.96 kg/cm2 a los 28 días en la cual se resolvió que el concreto con una adición idónea incrementa la resistencia máxima a los 28 días a compresión, mejorando el pavimento con un agregado de 5%. Al final el 5% previene inconvenientes en la dosificación, además es importante agregar la cantidad correcta del vidrio molido reciclado. El CBR se emplea para medir su resistencia o capacidad máxima del terreno en este caso de la calicata, nuestro CBR está muy por encima del 6% según el MTC. Aplicamos nuestra metodología Aashto-93 que sirvió para diseñar y encontrar los espesores del pavimento teniendo la carga de tráfico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).