Los videojuegos y su influencia en las conductas agresivas de los niños de 3° grado de educación primaria de la I.E.P ¨Weberbauer¨ Monterrico - Surco

Descripción del Articulo

Esta investigación trata de analizar el impacto que tiene el jugar videojuegos violentos en los cambios de conductas de los estudiantes. Para lograr este objetivo se utilizó una muestra de 2 estudiantes de la Institución Educativa “Weberbauer”, se realizó esta investigación en el tercer grado de Edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Makino, Kuni Akemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116943
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Videojuegos
Conductas agresivas
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación trata de analizar el impacto que tiene el jugar videojuegos violentos en los cambios de conductas de los estudiantes. Para lograr este objetivo se utilizó una muestra de 2 estudiantes de la Institución Educativa “Weberbauer”, se realizó esta investigación en el tercer grado de Educación Primaria, se aplicaron diversos instrumentos que afianzan este estudio, pues la elaboración de todos los instrumentos tiene un carácter cualitativo. La elección de este tema de investigación es porque los videojuegos se han colocado en la preferencia de niños y adolescentes. Se han creado muchos videojuegos, en donde gran parte de ellos exaltan el potencial violento de los participantes. Se puede ver como se venden videojuegos a niños y adolescentes sin importar el contenido de los videojuegos. La pregunta es ¿Qué tanto influyen los videojuegos violentos en el comportamiento agresivo de quienes los juegan? Por ello el objetivo principal de esta investigación es describir como un videojuego que tiene contenido violento puede influir en el cambio de las conductas de los niños, y que esta influencia que tiene sea del lado negativo, pues desarrollan patrones de conductas inapropiadas a su desarrollo físico y psicológico, ya que los videojuegos están clasificados como un medio interactivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).