Las redes sociales en la estimulación de las conductas agresivas de los niños del 5° grado de primaria de I.E. ”Weberbauer” Monterrico - Surco
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es describir la estimulación que tiene la variable latente, es decir las redes sociales en la modificación de las conductas observables. Se utilizó una muestra de 2 estudiantes, con un rango de edad de 10 a 11 años. Los instrumentos fueron elaborados según las neces...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9389 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Redes sociales Conductas agresivas I.E. "Weberbauer" https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es describir la estimulación que tiene la variable latente, es decir las redes sociales en la modificación de las conductas observables. Se utilizó una muestra de 2 estudiantes, con un rango de edad de 10 a 11 años. Los instrumentos fueron elaborados según las necesidades que presentaba la investigación, uno de ellos tenían preguntas abiertas y para darle mayor validez a los instrumentos se diseñó una escala de valoración que tiene que ser desarrollada por el investigador. A su vez se estructuró un instrumento para verificar el desarrollo de las conductas observables, afianzándolo con una ficha en la que se afirme los cambios estimulados por la variable latente. Garantizando así la obtención de resultados viables y confiables a esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).