Clima social familiar y agresividad en estudiantes de secundaria en dos instituciones educativas estatales de San Juan de Lurigancho. Lima, 2016

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre el clima social familiar y la agresividad en estudiantes de secundaria en dos Instituciones Educativas Estatales del distrito de San Juan de Lurigancho, en la ciudad de Lima, durante el año 2016. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Acevedo, Jalma Jelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4090
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima Social Familiar, Agresividad, Estudiantes de Secundaria, Instituciones Educativas Estatales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre el clima social familiar y la agresividad en estudiantes de secundaria en dos Instituciones Educativas Estatales del distrito de San Juan de Lurigancho, en la ciudad de Lima, durante el año 2016. La muestra estuvo conformada por 587 estudiantes, 293 hombres y 294 mujeres, de 11 a 18 años, a quienes se les aplicó la Escala de Clima Social familiar de Moos y Trickett (1982), adaptado por Ruiz y Guerra (1993) y el cuestionario de agresión de Buss y Perry (1992) adaptado a por Matalinares et al., (2012). El procesamiento de los datos se realizó a través del Paquete Estadístico para Ciencias Sociales SPSS 23 y para la contrastación de hipótesis se usó el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los principales resultados demuestran que existe relación inversa y débil entre el clima social familiar y la agresividad con un valor (p < 0.05; r = -.173). Adicionalmente, se compararon los niveles de agresividad por sexo, edad, y grado de estudios, determinando que estos criterios no plantean diferencias en las manifestaciones de conductas agresivas. Se concluye entonces que a mejor clima social familiar menores serán los comportamientos agresivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).