Clima familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Caraz – 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre clima familiar y la agresividad en estudiantes de secundaria de una institución Educativa Pública de Caraz – 2023. La metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal, de nivel de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima familiar Agresividad Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre clima familiar y la agresividad en estudiantes de secundaria de una institución Educativa Pública de Caraz – 2023. La metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 218 estudiantes de ambos sexos del 1er, 2do y 3ro grado de secundaria. Los instrumentos utilizados para este estudio fueron el cuestionario de agresividad de Buss y Perry que fue adaptado por Matalinares et al. (2012) y la escala del clima social familiar de Moos y Trickett adaptado por Ruiz & Guerra (1993). En los resultados, encontramos una correlación negativa significativa rho= -0.947 entre clima familiar y agresividad, aceptando la hipótesis alterna. Además, al correlacionar el clima familiar y las dimensiones de agresividad: agresividad física (rho -0.943), agresividad verbal (rho -0.870), la ira (rho -0.774) y la hostilidad (rho -0.909), se halló una significativa asociación negativa. Por último, se observó que el 49.1% de los estudiantes presenta un nivel promedio de clima familiar, mientras que el 34.4% exhibe un nivel medio de agresividad. Se concluye que a medida que mejore el clima familiar disminuye la agresividad en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).