El uso de las redes sociales en la promoción turística del circuito alto Shilcayo, Tarapoto - San Martín, 2021

Descripción del Articulo

Actualmente la mayoría de las pequeñas empresas dedicadas al rubro turístico han perdido gran cantidad de ingresos económicos debido al COVID 19; además se ha visto el incremento de nuevas agencias de viajes online, que utilizan los medios digitales como: Facebook, YouTube, Instagram Y Twitter; dond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Japa Baldeón, Brenda Fulgencia, Mayta Baldeón, Mayra Maybe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Promoción turística
Agencias de viajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente la mayoría de las pequeñas empresas dedicadas al rubro turístico han perdido gran cantidad de ingresos económicos debido al COVID 19; además se ha visto el incremento de nuevas agencias de viajes online, que utilizan los medios digitales como: Facebook, YouTube, Instagram Y Twitter; donde la gran mayoría de consumidores están conectados con el fin de adquirir los servicios y productos. La presente Investigación tiene como finalidad analizar el uso de las redes sociales por las agencias de viajes para promocionar el circuito turístico Alto Shilcayo ubicado en la ciudad de Tarapoto durante el año 2021. Y como objetivos específicos tuvo, conocer el valor que otorgan las agencias de viajes a las redes sociales para la promoción del circuito Alto Shilcayo, describir la finalidad del uso de las redes sociales en las agencias de viajes para la promoción del circuito turístico Alto Shilcayo y, por último, conocer el impacto de la promoción del circuito Alto Shilcayo a través de las redes sociales de las agencias de viajes. Este estudio tuvo una metodología de investigación cualitativa no experimental, cuyo estudio fueron 9 agencias de viajes de la ciudad de Tarapoto a los cuales se le sondeo una entrevista de 9 preguntas compuesta de las 3 variables de estudio con la finalidad de recopilar información
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).